Los teléfonos Android de gama alta llevan ofreciendo la «pantalla siempre activa» desde hace ya un tiempo, y este año se ha unido Apple con la serie iPhone 14 Pro.
La pregunta que muchos usuarios se hacen es ¿cómo afecta a la duración de la batería? Los expertos en pantallas y baterías de DXOMARK han estudiado el impacto en la autonomía de la tecnología «Always-on».
La pantalla es una parte del smartphone que consume mucha energía. Por eso, la mayoría de las pantallas de los smartphones se apagan tras un periodo relativamente breve de inactividad. La función «Pantalla Siempre Activa» permite a los usuarios ver cierto tipo de información, como la hora, sin tener que despertar completamente el teléfono.
Sin embargo, la comodidad de tener la pantalla encendida en todo momento puede ir en detrimento de la duración de la batería.
Los expertos de DXOMark han probado el brillo y el consumo de energía de las pantallas siempre encendidas en cuatro dispositivos: iPhone 14 Pro Max, Google Pixel 7 Pro, Samsung Galaxy S22 Ultra (Exynos) y Xiaomi 12S Ultra.
Las pruebas de autonomía
Para llevar a cabo las mediciones de batería, probaron los cuatro smartphones durante al menos dos días en las mismas condiciones dentro de una jaula de Faraday a una temperatura de unos 22 °C, con una luz ambiente de 50 lux y una carga de batería entre el 20 % y el 80 % (niveles en los que el indicador de batería es más estable).
La configuración del teléfono también fue la …