En estos días de ola de calor me preguntaba cuánto tiempo podría soportar una persona en plena calle, bajo el sol abrasador y un calor extremo (más de 40° o 45°, pero… ¿50°? ¿60°? ¿70°?) La pregunta es complicada de responder porque depende de muchísimos factores, pero más raro todavía me pareció no encontrar nada significativo con algunas búsquedas. Casi todos los resultados estaban relacionados con situaciones «accidentales» (ej. coches o lugares cerrados), los efectos de fiebre alta (hipertermia) o de las quemaduras. Pero poco o nada sobre la «temperatura ambiental extrema» estando en la calle.
A través de Twitter Eugenio me hizo llegar un enlace a Experiments and Observations in an Heated Room [PDF] de Charles Blagden (¡gracias!) Pero además de viejísimo (1775) tampoco me aclaró gran cosa. Finalmente encontré este vídeo de Info Recap donde se daban más datos, aunque no se mencionaban las fuentes, y este otro de Seeker donde se hablaba de algunos datos más. Con eso y Wikipedia al menos ya se podían armar unas notas y una especie de tabla – que están lejos de ser una explicación rigurosa pero sirven para hacerse una idea.
Efectos del calor en los seres humanos
Al hablar de cómo nos afecta el calor hay que tener en cuenta que no es sólo la temperatura lo que es un problema para la supervivencia: también influyen la humedad, la calidad del aire y el estado físico, pero además depende de cada persona en particular (más en general, de su …