La comunidad gamer en el mundo sigue creciendo y México no esta fuera de esta tendencia. Consolas, PC y smartphones han democratizado el acceso a esta forma de entretenimiento de la mano de estudios y publishers que llevan cada vez más títulos y opciones a estas plataformas.
En México, este escenario se dibuja de la mano de los datos entregados por The CIU, los cuales indican que en el país existen 65.9 millones de gamers mayores de seis años, lo cual es equivalente al 56.5 por ciento de la población calculada para 2022.
Google Play Games llega a México: Tus juegos de Android llegan a PC
Entre los dispositivos más utilizados tenemos que el rey es el smartphone al concentrar el 79.8 por ciento de preferencia, seguido de las consolas con 20.5 por ciento, PC con 6.7 por ciento y tablet con 6.2 por ciento.
Aunque la PC se encuentra en las últimas posiciones de la lista, lo cierto es que dicha plataforma promete crecer de manera exponencial durante los siguientes, al tiempo que muchos estudios comienzan a migrar a juegos de servicio y personas de mayor edad se suman a la comunidad gamer.En este sentido, vale la pena retomar un estudio firmado Picodi.com, el cual revela cuanto cuesta convertirse en un PC Gamer en México y la cantidad de salarios mensuales promedio que deberían invertirse para lograrlo.
Esta investigación se ha basado en la búsqueda de estadísticas de Steam sobre los modelos de componentes para PC más populares en 2022 y su precio …