Viajar en Uber o Didi puede ser muy conveniente, pero a veces ocurren percances. Si alguna vez te has preguntado cuánto costaría ensuciar el interior de uno de estos vehículos, aquí te proporcionamos una guía detallada sobre las tarifas de limpieza de ambas plataformas, junto con algunos consejos para manejar la situación.
Recuerda que ensuciar el vehículo puede afectar tu calificación como pasajero. Los conductores tienen la opción de calificar a los pasajeros, y un incidente de este tipo puede resultar en una calificación baja. Mantener un buen resultado es importante para asegurar el acceso continuo a servicios de calidad y evitar restricciones en tu cuenta.
Tarifa de limpieza en Uber
Uber establece tarifas específicas para cubrir los costos de limpieza en caso de que un pasajero ensucie el vehículo. Estas tarifas están diseñadas para compensar al conductor por el tiempo perdido y los costos asociados con la limpieza profesional del vehículo. Uber requiere que los conductores proporcionen pruebas fotográficas y recibos de limpieza para procesar estas tarifas. Las tarifas varían según la gravedad del daño.
0 pesos: Artículos desechables o suciedad menor causada por agua.
352 pesos: Pequeño desorden interior que requiere aspirado o limpieza simple (por ejemplo, derrames leves de comida o bebida).
704 pesos: Desorden exterior moderado, como comida y bebida en el exterior del vehículo.
1,409 pesos: Suciedad moderada en el interior, como grandes derrames de alimentos o bebidas, o suciedad leve de fluidos corporales.
2,643 pesos: …