Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 20/09/2017 09:29

Escrito por: Daniela Zárate

¿Cuánto pueden llegar a valer tus datos robados en la Dark Web?

¿Cuánto valen para usted sus datos personales? Mucho. (Gracias, Equifax.) ¿Y cuánto valen para un ladrón de identidad? La respuesta podría sorprenderle, parecerle insultante o enfurecerle.
Las tarjetas de crédito de alto cupo verificadas de países como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur se están vendiendo en la llamada internet oscura por el equivalente en bitcoin de entre US$10 y US$20, según un informe anual sobre el cibercrimen de SecureWorks, una filial de Dell Inc.
Según la definición de SecureWorks, la internet oscura es "el conjunto de foros de internet, escaparates de tiendas digitales y salas de chat que los ciberdelincuentes utilizan para formar alianzas, intercambiar herramientas y técnicas, y vender datos comprometidos que pueden incluir detalles bancarios, información personal identificable y otros contenidos". Verificado, a su vez, quiere decir que el vendedor intentó realizar transacciones con la tarjeta y encontró que aún no se ha cancelado. Para los estafadores con menores recursos, también hay datos de tarjetas de crédito robadas no verificados, que apenas cuestan unos centavos por tarjeta cuando se compran en grandes cantidades.
Las tarjetas de crédito en general no han bajado de precio en la internet oscura, dijo Alex Tilley, investigador sénior de seguridad de la unidad contra amenazas de SecureWorks. Los compradores, sin embargo, tienen más probabilidades de obtener tarjetas de mayor calidad hoy en día, con cupos más altos y propiedades adecuadas para el fraude. No es tan impredecible como antes, un cambio bienvenido para los delincuentes, pero escalofriante para la mayoría de nosotros.

Las …

Top noticias del 20 de Septiembre de 2017