Pese a que el mercado de smartphones se ha masificado en México, se registró una elevada desaceleración en el periodo de renovación o reemplazo, de acuerdo con un reporte publicado por The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Al finalizar el tercer trimestre de 2017, la contabilidad de teléfonos inteligentes ascendió a 96.9 millones, (el 85.8% del total de líneas celulares en el país) y aumentó de 14.8% en términos anuales, de menor magnitud a lo registrado en años previos.
Pero habrá que apuntar otra circunstancia: El promedio de meses transcurridos para reemplazar un Smartphone entre los usuarios ha aumentado de 21.7 a 22.5 meses (casi dos años) en el comparativo del periodo referido frente al tercer trimestre de 2015.
Se explica, pues se ha generalizado la adquisición de estos gadgets en plazos mayores de dos años. Con esta situación, se redujo la ponderación de usuarios que han reemplazado su Smartphone en los periodos de 6 meses a 1 año (de 17% a 12%) y aquel de 1 año a 2 años (tan sólo un punto porcentual e igual a 39%) en el comparativo analizado.Las razones que explican el cambio en la propensión de renovación de equipos son principalmente dos: el mayor gasto realizado atribuible a la depreciación del peso frente al dólar y la disminución de subsidios/incentivos para su adquisición en la modalidad de postpago.
En lo que toca al primer factor, en los últimos años se ha registrado una importante depreciación de la paridad peso-dólar, con periodos de una marcada pérdida de valor …