En julio de 2015 Microsoft hacía oficial el lanzamiento de Windows 10, su actual versión de sistema operativo. En menos de un mes, su tasa de adopción se acercaba al 10%, y hace apenas dos años contábamos que ya se superaba el 25%, cifra que denotaba un buen crecimiento, pero que no le hacía superar a Windows 7.
En 2018, desde Microsoft afirmaban que Windows 10 ya tenía "muchas más instalaciones que Windows 7". Llega septiembre, y con él nuevos datos sobre la tasa de adopción de los diversos SO. Hoy, según los datos de Net MarketShare, Windows 10 supera ya el 50% de adopción, bastante por encima de Windows 7, que supera por poco el 30%.
Superando por fin el 50% de cuota
El crecimiento de Windows 10 no cesa desde 2016, alcanzando en este mes de septiembre el 50,99% de tasa de adopción, bastante por encima del 30,34% con el que cuenta Windows 7. El resto de versiones de sistemas operativos mantienen una tasa notablemente inferior.
Windows 10 se postula como el sistema operativo más utilizado a nivel PC. Le siguen Windows 7 y macOS Mojave
En concreto, macOS 10.14 Mojave alcanza el 5,95%, seguido por Windows 8.1, que cuenta con un 4,20%. A continuación encontramos macOS 10.13 con un 1,72%, seguido por Windows XP con un 1,57, y de Linux con un 1,26%.
Si echamos un vistazo de forma más global, seguimos observando el dominio de Microsoft con Windows, que a nivel de sistema …