Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/05/2019 05:01

Escrito por: Gabriela González

Cuatro años y ocho versiones después, la interfaz unificada de Windows 10 sigue siendo un ideal inalcanzable

Cuatro años y ocho versiones después, la interfaz unificada de Windows 10 sigue siendo un ideal inalcanzable

Han pasado casi cuatro años desde el lanzamiento inicial de Windows 10 en julio de 2015, y desde entonces mucho ha hecho Microsoft por mejorar la interfaz de su sistema operativo, pero sigue estando bastante lejos de sentirse unificada, de hecho, Windows 10 en 2019 sigue pareciendo un Frankenstein.

El cambio drástico que trajeron con Windows 8 en el 2012 no fue precisamente bien recibido, ese menú inicio a pantalla completa y la interfaz hibrida pensada más para tablets y pantallas táctiles que para usar un teclado y ratón, terminó siendo desechada a medias para cuando lanzaron Windows 8.1 apenas un año después. Pero, la influencia de la interfaz Metro/Modern permanece aún en Windows 10, mezclada a su vez con el nuevo Fluent Design, y al mismo tiempo con infinidad de componentes heredados de versiones mucho más antiguas de Windows.









En Genbeta

Cómo activar el nuevo modo sandbox de Windows 10 para ejecutar aplicaciones en un entorno aislado

La falta de consistencia es irritante

Esta imagen de los dos "Paint" representa justamente la dualidad de Windows 10 y cómo se mantiene lo viejo con su interfaz vieja a pesar de ya tener un reemplazo modernizado

Si bien estos problemas de diseño no son el "fin del mundo", tampoco es caprichoso que a un usuario le molesten, de hecho, es un problema que tu interfaz no sea consistente porque el usuario nunca está seguro de qué …

Top noticias del 30 de Mayo de 2019