En México hay 56,951,215 personas económicamente activas, de acuerdo con el INEGI, mismas que seguramente han batallado en alguna ocasión para hacer rendir la quincena.
Ante dicha problemática, empresas financieras y tecnológicas en todo el mundo han desarrollado herramientas que brindan soluciones para ahorrar dinero, invertir el salario o incluso salir de apuros, si hubo un mal manejo.
Estas son algunas de las opciones en las tiendas de aplicaciones.
BinomoSe trata de una plataforma en línea, vigente desde hace 4 años, con la que los usuarios pueden invertir su dinero y obtener ganancias con el aumento o descenso de las tasas de cambio de divisas, de las acciones y de otros activos. Antes de utilizar esta herramienta, es recomendable tener conocimiento de los procesos de negociación y resolver dudas aquí.
Gratis para iOS y Android.
PiggoEsta aplicación pertenece a GBM (Grupo Bursátil Mexicano) y fue creada con el objetivo de enseñar a los usuarios a ahorrar y cumplir sus metas financieras. La plataforma puede programarse para guardar automáticamente cierta cantidad monetaria y así, por ejemplo, realizar un viaje en el futuro o pagar una deuda.
Disponible para iOS y Android.
BaubapSe trata de una herramienta para pedir microcréditos de entre 500 y 5,000 pesos, con plazos de 30 días para pagarlos y con un costo del 25%. Para calificar, los interesados necesitarán registrar su celular, su identificación oficial y añadir una cuenta banacaria. Recientemente, la app recibió el apoyo de la incubadora 500 Startups.
Disponible para Android
FinerioDar seguimiento a gastos, ahorros y …