Los atentados de París devuelven la trágica imagen de otras fechas marcadas por el terror: 11-S de Nueva York, 11-M de Madrid y 7 de julio en Londres.
Jamás olvidaremos la fecha del 11 de septiembre de 2001. Los ataques terroristas de Al-Qaeda contras las Torres Gemelas y el Pentágono marcaron un punto de inflexión en la memoria colectiva del mundo occidental. Nada volvió a ser lo mismo. Algo parecido ocurrió con los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, los del 7 de julio de 2005 en Londres y los terribles acontecimientos vividos en Francia hace solo unas horas.
Son cuatro fechas marcadas por el terror. Días aciagos que permanecerán imborrables en nuestra memoria. Es lo que los expertos denominan recuerdos flashbulb. Los atentados de París han vuelto a helarnos la sangre y a hacer que nos preguntemos el por qué de una obra macabra, que ha dejado al menos 120 fallecidos.
El suceso se ha convertido en el tercer peor ataque -en cuanto a número de muertos se refiere- tras el 11-S y los atentados del 11-M. Días aciagos para la civilización, donde se ha sembrado el miedo y el caos más despiadado en Occidente. Este es el repaso de las cuatro fechas marcadas por el terror:
El 11 de septiembre de 2001
Marc Liyanage (Flickr)
Cuatro aviones fueron secuestrados por terroristas de Al-Qaeda. Dos de ellos impactaron contra las Torres Gemelas (Nueva York), el tercero lo hizo en el Pentágono (Washington DC) y el cuarto cayó en Pittsburgh (Pennsylvania). Murieron 2.977 …