En los Estados Unidos cada vez hay más empresas privadas intentando hacerse un hueco en la industria de los lanzamientos espaciales. Quizás no haya sitio para todas, y sus modelos de negocio tendrán que demostrar si lo hay o no. Pero en lo que coinciden todas es que necesitan un marco regulatorio más adecuado, ya que el que hay no deja de ser un apaño de normativas existentes de cuando prácticamente sólo la NASA y algunas empresas con contratos del gobierno se dedicaban a esto… y a menudo se dan situaciones un tanto WTF.
Así que Consejo Espacial Nacional, el National Space Council, creado por la administración Trump, acaba de proponer cambios regulatorios en cuatro grandes áreas:
Reforma de las licencias de lanzamiento, que ahora mismo son un tremendo lío ya que, por ejemplo, necesitas una licencia distinta para cada sitio de lanzamiento aunque vayas a lanzar el mismo cohete. O licencias distintas si vas a lanzar desde un sitio que pertenece a la administración o bien si vas a usar un espaciopuerto privado. La idea es unificar criterios y facilitar la tarea pero sin perder de vista el objetivo de mantener la seguridad en los lanzamientos.
http://img.microsiervos.com/images2018/VectorImpresionArtistica.jpg, porque cada vez se hacen o se quieren hacer más cosas que no son exactamente colocar satélites en órbita, como por ejemplo lanzar satélites capaces de reparar otros satélites en órbita, habitáculos espaciales, o hacer minería en los asteroides y la Luna. No hay marco regulatorio para prácticamente nada de eso –por no …