Apple se ha topado recientemente con una nueva polémica que apunta a cuatro de sus proveedores. El Instituto Australiano de Políticas Estratégicas ha lanzado un informe en el que señala a decenas de fábricas en China, acusándolas de utilizar mano de obra de minorías étnicas en el país de forma abusiva. Un total de 83.
Se trata de fabricantes que producen multitud de componentes para varias tecnológicas. Entre ellas están O-Film Technology, BOE Technology Group, GoerTek y Foxconn; cuatro proveedores que fabrican componentes como las cámaras o las pantallas de los iPhone que se venden por todo el mundo. En el caso de Foxconn ya se tuvo que lamentar un caso donde estudiantes estaban trabajando horas extra ilegales.
Apple tomará medidas para que sus proveedores cumplan con lo exigido
Los datos del Instituto han sido corroborados por el Washington Post: al parecer esos proveedores estarían utilizando mano de obra de los Uyghur, un grupo étnico musulmán fuertemente reprimido en China, traídos directamente de campos de detención. Serían unos 80.000 desplazados entre 2017 y 2019. China lleva ya tiempo siendo condenada por las autoridades internacionales por reprimir a la comunidad musulmana, que suele ser enviada a dichos campos para ser "reeducada".
En Reuters han podido contactar con Apple, quien ha emitido el siguiente comunicado de su portavoz Josh Rosenstock:
"Apple se esfuerza en asegurarse de que todo el personal de nuestras cadena de distribución es tratada con la dignidad y el respeto que se merece. No hemos visto …