El gigante estadounidense de Internet Google, junto con el gobierno cubano, se han puesto de acuerdo para crear una conexión prácticamente sin costo entre las dos redes, una vez que Cuba sea capaz de conectarse físicamente al nuevo cable de fibra óptica submarino, el cual se pondrá en algún momento en el futuro.
Con este cable ya dispuesto para operar, Google conectará el internet global directamente a la red local cubana, la cual permitirá a los cubanos conectarse más rápidamente para buscar contenidos y usar la infraestructura de Google. Esto reducirá el costo del gobierno cubano de conectar a los usuarios al contenido que ofrece Google.
Deja al T-Rex y juega con Flappy Bird, el nuevo juego de Google cuando no hay internet
Los dueños de la red, como el monopolio cubano Etecsa, paga actualmente a terceros por pasar el tráfico a sitios como YouTube, Google Maps y Google.com. “Estamos emocionados de haber alcanzado este memorándum para el beneficio de los usuarios de internet en Cuba”, dijo Brett Perlmutter, la cabeza de Google Cuba, antes de firmar el trato.
Cuba tiene actualmente una sola conexión de fibra óptica que corre bajo el Caribe y llega hasta Venezuela, que ha sido incapaz de darle a la isla la suficiente capacidad para soportar al pequeño pero creciente grupo de usuarios de Internet, aunque nunca se han dicho los motivos de esta situación.Brett Perlmutter habló a la prensa acompañado por Luis Adolfo Iglesias Reyes, vice-presidente de inversiones de Etecsa, en la Habana, en donde se aclaró …