El Gobierno de la Ciudad de México identificó 1.500 cuentas promoviendo saqueos a Wal-Mart.
Los saqueos a tiendas de autoservicio en todo el país han dado un tono de incertidumbre y terror a las protestas contra del alza de los precios de la gasolina.
Desde que el 1 de enero entrara en vigor el nuevo precio de la gasolina (20% más alto que en el 2016), cuatro días de manifestaciones y bloqueos carreteros han acaparado la atención nacional. A ello se suman los saqueos a comercios que han resultado en 250 arrestos en el Estado de México y 45 en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, hubo 250 saqueos en el Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco.
Estos saqueos colapsaron varios centros y pasajes comerciales en la Ciudad de México. A ello, se sumaron cadenas de WhatsApp advirtiendo de “un golpe de Estado” y vídeos de los saqueos que se volvieron virales en las redes sociales.
Kent Brockman informa: captan balazos y saqueo de una tienda Elektra, ahora en #Ecatepec pic.twitter.com/IEayboiUF6
— LSMX (@LosSimpsonMX) 5 de enero de 2017Lo que sigue, grupo que analiza las tendencias en redes sociales, identificó “un ataque coordinado” que promovía el hashtag #SaqueaUnWalmart por 485 cuentas de Twitter que, de acuerdo con la organización, son las mismas cuentas que amenazan de muerte a periodistas.
Esta mañana, Miguel Ángel Mancera, Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, dijo que 1.500 cuentas se activaron en redes sociales …