Alphabet, conglomerado tecnológico que controla varias empresas entre ellas Google, ha reconocido que investiga una sofisticada campaña de «phishing» o suplantación de identidad que se distribuye a través de un documento de Google Docs y que puede haber afectado a miles de dispositivos basados en el sistema operativo Android, el de mayor penetración del mundo.
El gigante de internet, que ya ha iniciado las investigaciones previas, ha reconocido un ataque masivo por el cual los destinatarios reciben un correo electrónico de supuestamente contactos conocidos que les solicitan que hagan clic en un enlace falso que dirige a un documento de Google Drive, la suite virtual de ofimática, pero en realidad se trata de un sistema para robar las credenciales de la víctima y hacerse con el control de sus datos.
La compañía, sin embargo, ha recomendado a sus usuarios a no hacer clic en un documento sospechoso y denunciarlo como «phishing» dentro de Gmail, el gestor de correos electrónicos. Para combatir esta situación, la versión de Gmail para Android incluirá un nuevo avance de seguridad cuya finalidad será prevenir el «phishing» en los correos electrónicos, una táctica de robo de información personal y sensible cada vez más frecuente.
Esta nueva medida de seguridad hará que el usuario reciba alertas cuando abra un email que pueda contener links sospechosos de haber suplantado la identidad del remitente. Las alertas «antiphishing» llegarán en lo que queda de semana, según ha adelantado en un comunicado el blog oficial de Gmail, G Suit. Gmail …