PayPal lleva tiempo siendo una de las plataformas de pago online más populares del mundo: su política de reembolsos en caso de problemas con las compras, por ejemplo, es algo muy bien valorado por los usuarios. También destaca por la seguridad que nos proporciona al actuar como intermediario y evitar exponer los datos de nuestra tarjeta de crédito a todos los vendedores a los que realizamos pagos.
Preciamente por eso, por la sensación de seguridad que proporciona a muchos usuarios, está siendo utilizado como herramienta por estafadores, que manipulan a los compradores para que ellos mismos renuncien a la protección que proporciona PayPal. ¿Y cómo es eso?
Fácil: los estafadores convencen a sus víctimas de abonar la cantidad correspondiente recurriendo a opciones de pago como las donaciones o la categoría "amigos y familiares". Esta última opción, al estar dirigida a ceder dinero a gente de la que nos fiamos, no ofrece la protección al comprador de los pagos estándar de PayPal.
Algunas víctimas cuentan cómo les convencieron de que usando esta opción podrían evitar retenciones en el pago. Al final, se encontraron con que lo único 'retenido' resultó ser el producto adquirido… y su dinero, irrecuperable incluso una vez se dio cuenta de que habían sido estafados.
Desde PayPal nos aconsejan que cuando se realice una transacción con un desconocido (como al comprar artículos en Facebook Marketplace o en cualquier plataforma de artículos de segunda mano), se seleccione la opción "productos y servicios". Esta …