En un contexto donde las suscripciones digitales proliferan en todos los ámbitos, desde el entretenimiento hasta los servicios básicos, el portal de viajes y actividades Atrápalo prometía revolucionar el sector con su suscripción 'Atrápalo Smart', un programa de suscripción anual destinado a ofrecer ahorro "no sólo al titular de la suscripción, sino también a hasta siete acompañantes y tres beneficiarios adicionales".
Según Ignacio Giral, CEO de Atrápalo, el programa buscaba "facilitar el acceso a viajes y ocio a precios competitivos, ofreciendo descuentos ilimitados para que los usuarios puedan explorar el mundo sin que el factor económico sea un limitante".
No obstante, la realidad experimentada por algunos usuarios difiere notablemente de todo eso: lo que en papel parecía una oportunidad de oro para los consumidores, rápidamente se ha tornado en objeto de denuncias en redes sociales, desencadenando una oleada de quejas por prácticas que algunos usuarios han calificado de "engañosas".
Diversos testimonios en la red social X revelan una práctica recurrente basada en incluir de forma poco transparente la suscripción Smart en las compras realizadas en la plataforma, resultando en cargos inesperados de 49,95 euros en sus estados de cuenta bancarios.
En Genbeta
Adobe ahora te obliga a pagar para rotar un PDF. Tendría sentido si fuera una función especial
Los afectados alegan que la activación de esta suscripción se realiza de manera solapada, sin una notificación clara y directa, relegando la comunicación de este importante detalle …