Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Omicrono

Publicado en: 10/07/2019 05:06

Escrito por: Adrian Raya

Cuidado con la Raspberry Pi 4: la conexión USB-C está mal diseñada

Hace unas semanas celebrábamos el lanzamiento de la Raspberry Pi 4, el modelo más potente y capaz hasta la fecha de la marca. Todo un salto adelante que no solo trae un procesador más potente y capaz de ejecutar un sistema operativo completo de escritorio sin problemas, sino también nuevas partes y funcionalidades.
Entre las novedades estaba el puerto USB-C, algo que se agradece teniendo en cuenta que se ha convertido en el estándar preferido por la industria. Cada vez hay más dispositivos que usan USB-C, pero si lo vas a conectar a tu Pi 4 puede que te encuentres con que no funciona correctamente. Y es que en una decisión muy rara de parte de sus creadores, la conexión USB-C no cumple el estándar por culpa de un mal diseño. Esto fue descubierto por el entusiasta Tyler Ward, gracias a que el diseño de la Pi es abierto y cualquiera puede analizar su funcionamiento interno.
El puerto USB-C de la Raspberry Pi 4 está mal diseñado
En teoría, en un puerto USB-C es necesario que los dos pines CC tengan su propia resistencia de 5,1K ohmnios. Sin embargo, los diseñadores de la Pi 4 optaron por un diseño propio de circuito, que permite que ambos pines compartan la misma resistencia; una solución práctica pero que tiene consecuencias. Este diseño no cumple con el estándar USB-C, y eso significa que, aunque debería funcionar en muchas ocasiones, en otras podemos encontrarnos con problemas de compatibilidad con dispositivos que sí sigan el estándar.
(Resistencias en un …

Top noticias del 10 de Julio de 2019