Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/01/2025 10:01

Escrito por: Marcos Merino

Cuidado con lo que publicas sobre ti: gracias a la IA, los ciberestafadores ya pueden crear

Cuidado con lo que publicas sobre ti: gracias a la IA, los ciberestafadores ya pueden crear "e-mails fraudulentos perfectos"

Celebramos que la inteligencia artificial esté transformando múltiples industrias, pero no todas las industrias afectadas son lícitas en la misma medida: también ha servido para armar a los ciberdelincuentes con herramientas más sofisticadas para llevar a cabo estafas por phishing.

Según expertos en ciberseguridad y recientes informes de empresas como el gigante del ecommerce eBay o la multinacional de los seguros Beazley, han empezado a proliferar las estafas por phishing ultrapersonalizadas y basadas en IA, lo que supone todo un reto cuando los usuarios aún siguen cayendo en campañas de phishing mucho menos elaboradas.

El impacto de la IA en el phishing

Y es que la IA permite a los hackers, mediante el rápido análisis de grandes cantidades de datos sobre un mismo individuo o una empresa, replicar su estilo y tono para elaborar correos electrónicos convincentes que resultan difíciles de detectar como fraudulentos. Según Kirsty Kelly, directora de seguridad de la información de Beazley,

"Cada vez empeora más y se vuelven más personalizados. Por eso sospechamos que la IA está, en gran parte, detrás de esto".

Esta personalización extrema se logra recurriendo al análisis de perfiles online y de la actividad en redes sociales, lo que además permite a los atacantes identificar qué temas podrían atraer / convencer a las víctimas: por ejemplo, un ejecutivo podría recibir un e-mail aparentemente legítimo relacionado con un proyecto reciente que mencionó en LinkedIn.










En Genbeta

Las IAs open source que cualquiera …

Top noticias del 6 de Enero de 2025