Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/09/2024 17:00

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

"Cuidado con los estudiantes chinos": el aviso de EE.UU. a ASML y a las universidades en Países Bajos

Entre la disputa por el control tecnológico-comercial de Estados Unidos y China, queda en medio ASML, empresa ubicada en Países Bajos dedicada a la producción de máquinas para fabricar chips. Pero el dominio por la fotolitografía UVE se extiende más allá: a las aulas de clase.

Y es que, apenas a ocho kilómetros de la sede mundial de la compañía, se ubica la Universidad Técnica de Eindhoven, centro de estudios en el que se forman los futuros talentos que irán a parar a fábricas de este giro. De aquí surgen dos problemáticas: los estudiantes puede que se inclinen a trabajar en SMIC, empresa del gigante asiático que "se le puso al tú por tú" a occidente; y que la institución neerlandesa está repleta de alumnos de origen chino.







La cuestión es que ASML ha invertido significativamente en la universidad para formar estudiantes de posgrado. En mayo, la empresa aseguró que brindará 80 millones de euros y anteriormente firmó un acuerdo de 10 años para crear 40 doctorados anuales.

Sin embargo, ASML enfrenta presión desde Washington para limitar el avance tecnológico de China, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la procedencia de los estudiantes en la universidad. Robert-Jan Smits, responsable de la institución, ha indicado que recibe constantes preguntas de los estadounidenses sobre los estudiantes chinos.

"Recibimos el mensaje de que debíamos tener cuidado con los estudiantes chinos, pero ¿quién les otorga todo tipo de visas para que vayan a las universidades …

Top noticias del 30 de Septiembre de 2024