Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 31/01/2020 11:04

Escrito por: Manuel López Michelone

Cuidado con los fraudes dirigidos a YouTubers

Cuidado con los fraudes dirigidos a YouTubers

YouTube es uno de los fenómenos más interesantes de Internet. De ser un canal donde las personas subían videos para el entretenimiento e información de terceros, se convirtió de pronto en una «escuela» de comediantes caseros, de personas graciosas y de creación de contenidos, en general de entretenimiento, que empezó a tener mucho empuje, logrando millones de vistas en estos videos.
Y YouTube respondió de la mejor manera: pagando por los contenidos (en México más o menos se pagan 5 pesos por cada mil vistas de un video, lo que significa que si se tienen un millón de vistas, YouTube pagará 5 mil pesos al creador de ese contenido). Si YouTube no pagara por los contenidos, probablemente no habría creado todo un ejército de YouTubers que viven de la plataforma y en donde unos pocos viven muy pero muy bien.
Con el tiempo, los YouTubers empezaron a asentarse y algunos canales empezaron a tener millones de vistas y millones de suscriptores. Yuya, Caeli, Yosstop, Werevertumorro, Luisito Rey, Luisito Comunica, son canales que tiene ya millones de suscriptores y sus creadores viven de hacer estos videos.
Hay que decir que muchos de estos canales tienen ya cierta producción: cortinilla inicial, edición del video, efectos especiales y en algunos casos incluso, pequeñas series para hacerse siempre de más vistas.
Así es como ha evolucionado YouTube a lo largo del tiempo
Y el dinero es un buen motivador, pero también puede generar problemas. Cuando empezaron a salir YouTubers que hacían dinero y podían vivir una …

Top noticias del 31 de Enero de 2020