Los 'juguetes inteligentes' se han convertido en una herramienta cada vez más popular tanto para educar a los niños como para entretenerlos. Sin embargo, recientes hallazgos realizados por la empresa de ciberseguridad Kaspersky han revelado importantes vulnerabilidades de ciberseguridad en juguetes educativos.
De hecho, una investigación realizada por sus expertos en un popular modelo de robot educativo que definen como un híbrido entre smartphone/tableta y altavoz inteligente sobre ruedas (del que han revelado varios datos técnicos, pero no su nombre) muestran cómo esta clase de dispositivos pueden convertirse en un riesgo para los más pequeños.
¿Qué podían hacer los atacantes con el robot?
"Como ya debes haber adivinado, todo está conectado a Internet y emplea un montón de servicios en la nube", empiezan explicando los investigadores, porque el origen de todos los problemas se encontraba ahí. Pero, ¿qué descubrieron exactamente?
Los atacantes podían realizar videollamadas a cualquier robot de este modelo, ya fuera intentando adivinar el ID de un robot específico o jugando a la ruleta y llamando a ID aleatorios.
vía Kaspersky
Cualquiera que contase con el ID de un robot podía obtener mucha información personal del servidor: dirección IP, país de residencia, nombre del niño, sexo y edad, junto con los detalles de la cuenta de los padres (dirección de correo electrónico de los padres, número de teléfono y el código que vincula la aplicación parental al robot).
"Esto, a su vez, creó la oportunidad de un ataque …