Ya se había avisado y, a priori, no debería haber sorpresas. Las plataformas de segunda mano tienen ya que informar a Hacienda sobre tus ingresos. Algunas de las operaciones que realizases a lo largo de 2024 en plataformas tipo Wallapop, Vinted, Milanuncios, Vibbo y otras similares estará ya bajo escrutinio de la Agencia Tributaria.
Todo parte de una medida que se impulsó con el fin de evitar fuentes de ingresos altas y recurrentes que no fuesen declaradas. Las plataformas tienen obligación de recoger esas operaciones y dar crédito a Hacienda. Al particular le corresponderá añadirlo a su declaración de la Renta de 2024. Y si no lo hace, como ya imaginarás, puede tener serios problemas con la Hacienda Pública.
Qué operaciones son las que vigila ya Hacienda
Partimos de la base de que, al menos de momento, la Agencia Tributaria no tiene interés en que declaremos ventas pequeñas como puede ser incluso la de un iPhone, por caro que lo vendamos. Lo que la administración está intentando regular son aquellas operaciones propias de una actividad profesional y que cada vez abundan más en plataformas de compra-venta entre particulares.
De este modo, sabemos que vigilan las siguientes actividades que fuesen realizadas a partir del 1 de enero del pasado 2024:
Venta de bienes inmuebles como pueden ser pisos o plazas de garaje.
Arrendamiento de bienes inmuebles como los descritos anteriormente y también vehículos (en este caso quienes alquilen o compren un coche deben abonar …