Todas las redes sociales son terreno fértil para los ciberdelincuentes que buscan sacar provecho de la ingenuidad de los usuarios; incluso aquellas redes que están, como se diría, 'recién estrenadas' como es el caso de Threads, la nueva plataforma de microblogging lanzada por Meta (aprovechando la debilidad de Twitter).
Y es que, desde su lanzamiento el pasado 5 de julio, Threads ha conseguido captar la atención —aunque sólo fuera de manera temporal— de más de 100 millones de usuarios en todo el mundo…
…bastantes de los cuales, a estas alturas, ya han sido víctimas a estas alturas de diversos tipos de estafas, varios de ellos relacionados con las criptomonedas, según los expertos en ciberseguridad de la compañía Kaspersky.
Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky, advierte sobre la importancia de mantenerse alerta ante este tipo de amenazas y no bajar la guardia: las estafas en redes sociales como Threads son un recordatorio de los riesgos que conllevan los nuevos escenarios digitales.
En Genbeta
Elon Musk propone un concurso para saber quién lo tiene más largo entre él y Zuckerberg. Y no se refiere a un hilo en una red social
Cómo nos engañan
Por todo ello, es esencial que los usuarios sean cautelosos al interactuar en estas plataformas y verifiquen la autenticidad de las ofertas y promociones que encuentran. Sin embargo, repasemos algunas de las campañas de timos más frecuentes en esta nueva red:
Phishing y …