En un reciente comunicado, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha alertado a sus afiliados sobre una nueva estafa telefónica que recurre a la técnica del 'vishing' ("voice" + "phishing") para intentar suplantar a la entidad: los delincuentes se hacen pasar por representantes de Muface para obtener información personal de los mutualistas.
El modus operandi de los estafadores consiste en realizar llamadas telefónicas en las que se identifican como empleados de Muface, y a continuación aprovechar para solicitar los datos personales de sus interlocutores bajo distintos pretextos. Los datos más frecuentemente solicitados incluyen el domicilio y el número de cuenta bancaria de los mutualistas.
Así, una vez obtenida esta información, los delincuentes pueden realizar suplantaciones de identidad y otras modalidades de ciberestafa, como el 'phishing'. Para evitar esto, Muface ha dejado públicamente claro que nunca solicita información personal a través de llamadas telefónicas.
El cambio o actualización de datos personales se realiza exclusivamente a través de su Sede Electrónica (la cual cuenta con un sistema de doble verificación), o mediante su aplicación móvil oficial. Este sistema envía un SMS o un correo electrónico al nuevo dato proporcionado por el usuario, incluyendo enlaces para confirmar el cambio. El mutualista debe introducir su DNI para completar el proceso, asegurando así que la modificación es legítima.
En Genbeta
Los jefes solo quieren empleados que sepan usar la IA y los trabajadores …