Uno de los documentos oficiales que se necesitan en México es la Clave Única de Registro de Población, la cual es útil para diversos trámites, como el pasaporte, documento que nos permite viajar a otros países. Al parecer, el CURP tendrá una actualización, ya que podría incluir foto y huellas dactilares.
Al respecto, el Senado de la República dio un paso importante en materia de CURP, al aprobar en comisiones una nueva Ley de Población que contempla cambios en este documento oficial.
Estos cambios incluyen agregar nuevos elementos digitales, como fotografías y huellas dactilares al CURP, lo que lo convertiría en un documento de identificación aún más sólido y seguro.🔴 Reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, del 25 de septiembre de 2023. https://t.co/beFPyAtQdl
— Senado de México (@senadomexicano) September 25, 2023CURP y sus nuevas características de seguridad digital
La iniciativa aprobada por las comisiones de Gobernación prevé que el CURP incluya información detallada, como nombre, lugar y fecha de nacimiento, firma, fotografía y huellas dactilares.
Esto dejaría al CURP en un formato muy similar a la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), reforzando así, su validez como medio de identificación en todo México.
Mexicanos tendrían que inscribirse al Registro Nacional de Ciudadanos
El proyecto de ley propone que todos los mexicanos se inscriban en el nuevo Registro Nacional de Ciudadanos, lo que les otorgaría la nueva CURP con foto como su documento oficial de identificación ante todas las autoridades mexicanas. Sin …