Del Black Friday al Cyber Monday. Las dos jornadas de descuentos han vuelto a incentivar el consumo. Se prevé que las compras «online» aumentarán un 10% respecto al año pasado y estas se realizarán en su mayoría desde ordenadores (59%), seguidas de cerca por las compras a través de «smartphones« (43%) y tabletas (24%).
Sin embargo, hay que extremar las precauciones sobre las compras por internet. Los expertos en seguridad informática insisten en extremar las precauciones y aplicar unas pautas para evitar robos y caer en estafas. «La ilusión navideña combinado con las ofertas 'online' del Black Friday y el Cyber Monday en muchas ocasiones se convierten en la oportunidad perfecta de cibercriminales porque los compradores no prestan la suficiente atención a las web que visitan, movidos por la prisa de adquirir los mejores precios», como señala Marta Ciruelos, portavoz de la compañía de ciberseguridad Always On, en un comunicado.
1.- Navegación cifrada: para evitar fraudes «online», cada vez más frecuentes en fechas señaladas de ofertas, Always On recomienda poner el foco en el dominio de la web que se visita, que, como explican, debe tener el icono de un candado cerrado, nunca abierto. La dirección URL, para indicar que se trata de una dirección segura, debe comenzar con el protocolo de cifrado «https», siendo muy importante la «S» final, y debe contener el nombre del sitio que se visita, ya que el diseño puede imitarse, pero la dirección es única.
2.- Filtros antifraude: además, y como detallan desde la …