Muchas veces compartimos nuestro DNI con demasiada facilidad. Al igual que le damos mucha importancia a la privacidad de nuestras tarjetas de crédito para evitar estafas, con el DNI deberíamos tener el mismo cuidado. Y es que aunque por sí solo no puede causarnos tanto daño como el robo de una tarjeta de crédito, sí puede ocasionarnos muchos problemas a la larga, incluida la suplantación de identidad.
De hecho, por ejemplo en Francia, un grupo de estafadores consiguió un gran número de iPhone completamente gratis utilizando documentos de identidad de otras personas. Es por eso que la policía de Elche nos ayuda a saber qué hacer y cómo compartir nuestro DNI en caso de que alguna empresa o servicio lo necesite.
Cuál es el riesgo de compartir nuestro DNI por internet
El DNI incluye información privada sobre nosotros, como nuestro nombre completo y la dirección donde vivimos. En un mundo cada vez más digital, con una imagen del DNI los estafadores pueden abrir cuentas bancarias, registrarse en casas de apuestas o casinos online, solicitar créditos... Compartir nuestro número de DNI también tiene cierto riesgo, ya que muchas veces es lo único que piden las páginas web para verificar la identidad de una persona. Por eso, hay que pensarlo dos veces antes de adjuntar nuestro DNI completo.
Qué recomienda la policía si nos solicitan nuestro DNI online
Hay muchas razones por las que necesitemos enviar nuestro DNI por internet, desde reservar un hotel …