Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/03/2017 02:04

Escrito por: Yúbal FM

Da igual que tengas datos limitados, Windows 10 prueba con forzarte algunas actualizaciones igualmente

Microsoft parece estar considerando volver a la era de las actualizaciones automáticas y forzosas, por lo menos en algunos casos puntuales. Tal y como cuentan en WinSuperSite, una de las desagradables novedades con la que muchos usuarios se han topado en la última build 15058 publicada por Microsoft es que estas actualizaciones forzosas se saltan incluso las conexiones de uso medido.

Cuando utilizamos un plan de datos limitados, Windows 10 permite activar el parámetro "Conexiones de uso medido" para limitar el acceso a las conexiones del equipo y consumir los mínimos datos posibles para no tener sobrecostes. Es por eso, que piensen enviar actualizaciones a través de este tipo de conexiones puede acabar teniendo gastos considerables para algunos usuarios.

Una de las mayores polémicas que acompañaron al lanzamiento de Windows 10 fue el de las actualizaciones forzadas sin contar con la aprobación de los usuarios, algo que en algunos casos se tradujo en sobrecostes en tarifas de datos para ciertos usuarios. Ante las críticas Microsoft fue implantando sus conexiones de uso medido haciendo su configuración mucho más visibles y permitiendo poder configurar las redes Ethernet como medidas.

Sin embargo, en esta última Build 15058 del programa Insider, Microsoft ha introducido unas líneas en la página de configuración de Windows Update: "Descargaremos e instalaremos automáticamente actualizaciones, excepto en las conexiones medidas (donde se pueden aplicar cambios). En ese caso, descargaremos automáticamente sólo las actualizaciones necesarias para que Windows funcione sin problemas."

Es esa última frase hablando de forzar actualizaciones en ese …

Top noticias del 18 de Marzo de 2017