No es ninguna sorpresa saber que el antiguo INEM, rebautizado como SEPE hace unos años, ofrece una serie de cursos de formación para la ciudadanía independientemente de que estén parados o dados de alta como trabajadores (tanto por cuenta ajena como propia). Ahora sabemos que también ofrecen una serie de microcréditos.
Se trata de un pago de 600 euros por realizar cursos de todo tipo. Desde certificaciones de Excel hasta avanzados cursos de ciberseguridad. Al finalizar todos ellos se podrá solicitar ese cheque. Te contamos a continuación los plazos, requisitos y el cómo apuntarse a uno de esos cursos.
Cómo encontrar un curso del SEPE y recibir 600 euros
Estos cursos son realmente hechos en colaboración con Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Ambas entidades ofrecen decenas de cursos orientados a diferentes profesiones o aptitudes de las mismas, aunque no en todas ellas se paga el cheque de 600 euros.
En Applesfera
Buenas noticias para tu vida laboral: la jornada parcial ya cuenta como la completa y puedes consultar los cambios desde tu iPhone
Es en la web de Fundae donde encontrarás un listado que en cualquier caso es bastante amplio y en el que aparecen diferentes cursos con también diferentes duraciones y modalidades. Y es que los hay de apenas 16 horas, pero también de 140 horas y con cursos presenciales, en remoto desde casa o …