Pese a encumbrarse como el segundo fabricante de smartphones más grande del mundo y uno de los referentes a nivel de hardware en la industria tecnológica y de telecomunicaciones, Huawei ha estado poniendo foco en el desarrollo de aplicaciones para un nuevo ecosistema digital.
Fue así como se ha concretado la creación de Huawei Mobile Services (HMS) y por lo que se está invitando a desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo a sumarse a este proyecto.
La empresa ha estado celebrando eventos especiales con este propósito, los Huawei Developer Day, con versiones en Brasil, Colombia, Perú, Costa Rica, Guatemala, México y Chile. Y es precisamente a propósito de la visita a este último país cuando consultamos con Daniel Dias, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios para Ecosystem y de Productos en Huawei Brasil, para conocer más sobre este proceso de transformación o expansión de la tecnológica china.
-En esencia Huawei es reconocida como una compañía fabricante de equipos, de hardware, pero ahora vemos que tienen mucho desarrollo. Entendiendo los matices, ¿qué tan hardware/software es la compañía al día de hoy?-Huawei tiene en su ADN el espíritu de I + D, tanto para el desarrollo de hardware como de software. Huawei invierte alrededor del 15% de sus ingresos brutos en investigación y los resultados son excelentes. Podemos decir que tanto el hardware como el software se unen para contribuir a un mundo totalmente conectado. La expansión del ecosistema comenzó en 2018 y ahora ha llegado a América Latina y nos complace …