Uber ha estado envuelta en diversas polémicas durante este 2017, que conllevaron la salida como CEO de su fundador, Travis Kalanick. La imagen de la empresa se había visto manchada sobre todo por las denuncias de acoso sexual hacia los empleados de parte de clientas. Además, se difundió un vídeo de Kalanick discutiendo con un empleado de la empresa. En definitiva, el ambiente era tóxico y la mejor solución fue que Kalanick abandonara el barco en el mes de junio.
Tras dos meses con el puesto vacante, se hizo oficial la llegada de Dara Khosrowshahi, ex CEO de Expedia, cuyo objetivo en su presentación era mejorar la imagen de la marca y devolver la confianza a los usuarios y empleados, muy dañadas tras la etapa de Kalanick. Además, pretende que la multinacional entre a cotizar en bolsa en un periodo de 18 a 36 meses.
Khosrowshahi llegó a EE.UU. como refugiado con su familia cuando tenía 9 años, ya que en su país, Irán, estaba en vísperas de explotar la revolución iraní. Con el paso de los años, y tras llegar a Expedia como CEO en 2005, se ha convertido en uno de los directivos más importantes y mejores pagados del país.
Su llegada a Uber fue bendecida incluso por su antecesor, que expresó que no pudo estar «más contento por él». Igualmente, la compañía expresó que «somos realmente afortunados de obtener un líder con la experiencia, el talento y la visión de Dara». Y desde su presentación, se ha …