Estrenada un 30 de septiembre de 1993, Jurassic Park, basada en la novela homónima de Michael Crichton y dirigida por Steven Spielberg, nos mostró los dinosaurios más aterradores y realistas hasta la fecha. Aún hoy, más de 30 años después, sigue asombrando por la recreación de estos seres pero, ¿son del todo acertados teniendo en cuenta lo que sabemos hoy de ellos?Evidentemente no. La paleontología ha avanzado mucho en estas tres décadas, algo a lo que han ayudado enormemente los nuevos descubrimientos fósiles así como las nuevas tecnologías, que han permitido a los científicos hacerse una mejor idea de cómo debían estas majestuosas criaturas del pasado.El canal FilmCore, perteneciente a todo un entusiasta de los animales prehistóricos y de grandes proporciones como podemos comprobar de un rápido vistazo en YouTube, ha precisamente reimaginado parte del film de Universal Pictures y Amblin Entertainment eliminando a los dinosaurios originales y poniendo en su lugar a las versiones más científicamente precisas que conocemos hoy día, y el resultado no tiene desperdicio.Los principales cambiosEl primero en recibir nuevo look ha sido el gran protagonista del film, el Tyrannosaurus rex, que al contrario de lo que se llegó a asegurar hace unos años, parece que nunca llegó a tener plumas (no todos los dinosaurios las tuvieron, probablemente solo lo hicieron los avianos), algo inviable por su tamaño, aunque sí se especula con que tuviera algo similar a un vello duro (también aquí hay falta de evidencias). Lo que sí es más plausible es que su …