Amedida que se han generalizado las redes sociales entre la población, los departamentos de Recursos Humanos de las empresas han aprovechado las herramientas de análisis de datos que están su alcance para conocer desde la barrera a sus candidatos. Una estrategia aceptable y asumida. Un mensaje en tu perfil fuera de lugar puede invalidarte para un puesto de trabajo.
En una preocupante vuelta de tuerca en los procesos de selección, una empresa finlandesa se ha atrevido a dar el siguiente paso, bucear deliberadamente por el buzón de correo electrónico de los trabajadores que se postulan para un empleo. Digital Minds ha desarrollado una herramienta basada en algoritmos de inteligencia artificial que analiza los mensajes personales de cara a crear un perfil exhaustivo.
Es introducirse hasta la cocina de las comunicaciones personales, aunque la empresa defiende que lo hace bajo el consentimiento de la persona. Para ello solamente necesitan un dato personal, íntimo y que debería de ser intransferible, la contraseña. El objetivo es analizar la huella personal en el trabajo de cara a descartar a los posibles candidatos. La compañía asegura que su software se ajusta «perfectamente» al Reglamento General de Protección de Datos. Un marco legal de obligado cumplimiento en los países europeos desde hace más de un año.
El sistema, presentado como una «evaluación revolucionaria para el reclutamiento de personal», ha despertado las preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios. El impacto es lógico: rastrear de manera más fácil y rápida al mejor candidato a un …