Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/07/2018 15:49

Escrito por: Adrián Ponce

Darkest Dungeon y la accesibilidad nativa

Darkest Dungeon y la accesibilidad nativa

Soy un fiel creyente de que, tal como dicta la famosa canción, la accesibilidad, al igual que el amor, está en el aire. Si ponemos un poco más de atención seguramente podremos notar esos pequeños detalles que nos facilitan o dificultan la vida a las personas que tenemos una discapacidad que limita el control de nuestros movimientos. ¿Sabes si las banquetas de la zona donde vives tienen rampas? ¿Qué tal el cine que sueles frecuentar, dispone de un elevador o sólo da por hecho que las personas que no podemos caminar —o subir escaleras— estamos bien en la primera fila?
Uber Assist, la independencia de manos de un grande
Esto no es una queja ni, mucho menos, un reclamo social. De hecho, bien podría ser justo lo contrario. Y es que el gran punto aquí es la accesibilidad inherente cuando se parte de un diseño al que no le falta sentido común. Pero permíteme explicarme mejor poniendo ejemplos, cómo no, relacionados con la tecnología. Durante varias entregas de esta sección estaré usando a los videojuegos para exponer los tipos de accesibilidad que he visto a lo largo de mi vida como gamer.

En esta ocasión me enfocaré en un título que, si no eres masoquista, probablemente no conozcas: Darkest Dungeon. Este es un juego que, irónicamente, está diseñado para hacerle la vida imposible a cualquiera que se atreva a iniciar una partida en él. Sin embargo, si bien su sistema de juego por momentos parece sobrepasar lo injusto, al ser básicamente un …

Top noticias del 3 de Julio de 2018