Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/08/2017 08:27

Escrito por: Santiago Campillo

Darwin contra la homeopatía

Darwin contra la homeopatía

Ya en el siglo XIX, el mismísimo Charles Darwin mostraba su escepticismo ante esta supuesta "medicina alternativa". Y eso que la probó en sus propias carnes con bastante buen resultado. ¿Entonces?
Bienvenidos al siglo XIX, otra vez. Estamos en el despacho un ya famosete Charles Darwin. Es 1950 y está en su escritorio, escribiendo una carta a su primo segundo, el reverendo William Darwin Fox. También naturalista, estos tenían costumbre de discutir sobre diversos aspectos científicos, lo que resultaba en productivas misivas. Pero no nos perdamos en la anécdota. Fijémonos en lo que está escribiendo el "padre de la evolución". ¿Es homeopatía eso que cita en su misiva? Sí, Darwin está hablándole a su primo sobre esta supuesta terapia alternativa: "la homeopatía me produce aún más rabia que la adivinación", comienza su frase. Porque, efectivamente, Charles Darwin también probó con esta pseudoterapia.
El misterioso mal que aquejaba a Darwin
Hasta la fecha, por mucho que algunos tengan la osadía de decir que sabían lo que le pasaba, nadie conoce a ciencia cierta qué mal afectaba a Charles Darwin. Desde joven, unos ataques al corazón, mareos, fiebre, nauseas, abscesos y otra serie de males atacaban al naturalista en periodos de estrés. En algunas ocasiones dejaron al caballero inglés postrado en la cama durante semanas. La enfermedad crónica que padecía no fue nunca diagnosticada correctamente, aunque sí practicó varias supuestas curas que le permitieron mejorar. En su incensante búsqueda por la mejoría, Darwin probó todo lo médicamente posible. Y también todo lo que estaba en …

Top noticias del 9 de Agosto de 2017