Más allá de los beneficios y la conciencia medioambiental, uno de los principios que ha guiado a la sustentabilidad en los últimos años es la posibilidad de hacerla rentable y optimizar el funcionamiento del negocio o las organizaciones a partir de ella.
En esta línea, la preocupación generalizada por reducir el uso del papel se está convirtiendo en una oportunidad para aumentar la productividad y reducir los costos. Según una encuesta realizada por Xerox a 1.000 empresas pequeñas y medianas en los Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania señaló que más del 80% de las empresas desea eliminar el papel en sus operaciones diarias, y planea realizar este cambio durante los próximos 12 meses.
Este cambio es la razón detrás del éxito de DataScope, emprendimiento creado hace tres años por dos jóvenes chilenos preocupados por reemplazar el uso del papel -aún presente en más del 80% de las empresas- por una solución tecnológica, sustentable, y muy fácil de usar.
DataScope pretende eliminar el uso del papel en las empresas mediante herramientas digitales que permiten gestionar más eficientemente los equipos de trabajo en terreno.
Desarrollaron una plataforma móvil, sencilla y adaptable a cualquier necesidad, que convierte formularios tradicionales, como órdenes de trabajo, inspecciones o checklist impresas, a formularios móviles para cualquier equipo de celular o tablet (Android o iOS), transformando así al papel en un recurso innecesario.Nicolás Serrano (28) y Antonio Grass (28) crearon DataScope buscando una alternativa más eficiente para el proceso de recolectar información. En los últimos dos años, la empresa …