La Vulnerabilidad de los Datos Biométricos Mexicanos: Una Crisis de Soberanía Digital La protección de datos biométricos es un pilar fundamental de la soberanía digital de cualquier nación. En México, la alarmante falta de una legislación robusta y la preocupante tendencia a almacenar estos datos sensibles en infraestructuras de nube ubicadas en Estados Unidos, representan una grave crisis que exige atención urgente. A diferencia de países como Brasil, que han establecido regulaciones estrictas para garantizar que los datos de sus ciudadanos permanezcan dentro de sus fronteras, México parece navegar en un limbo legal. Esta negligencia legislativa expone a los mexicanos a riesgos incalculables, desde el robo de identidad hasta la vigilancia masiva por parte de entidades extranjeras. La externalización del almacenamiento de estos datos a Estados Unidos plantea serias interrogantes sobre la seguridad y el control de esta información. ¿Quién tiene acceso a estos datos? ¿Qué garantías existen de que no serán utilizados para fines indebidos? La opacidad que rodea estas prácticas es inaceptable y socava la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Es imperativo que México tome medidas inmediatas para corregir esta situación. Necesitamos una legislación integral que establezca: La prohibición explícita del almacenamiento de datos biométricos en …