Las comunidades de VideoLAN, VLC, y FFmpeg ya han empezado a trabajar en un nuevo decodificador de vídeo que probablemente vaya a ser de los más usados en el futuro cercano. ¿Por qué? porque se trata de uno diseñado para ser compatible con AV1, ese mismo codec de vídeo para la web que casi seguro será el codec por defecto en pocos años.
AV1, para quienes no sepan, es un nuevo codec de vídeo desarrollado por la Alianza para Medios de comunicación Abiertos (AOMedia), una organización sin ánimo de lucro fundada por gigantes de la tecnología como Google, Amazon, Cisco, Intel, Microsoft, Netflix, y Mozilla. Su objetivo es la transmisión de vídeo de alta calidad en la web de forma más eficiente, y sin tener que pagar regalías.
El formato de vídeo más popular en la actualidad es AVC/H.264, una tecnología que fue introducida en el año 2003 y que es propiedad del Moving Picture Experts Group (MPEG). El sucesor de AVC/H.264 también fue creado por MPEG, y se llama HEVC. Ambas son tecnologías propietarias y tienen costos de licencia sumamente elevados.
En Genbeta
Nostalgia pura: la televisión de los años 70, 80 y 90 emulada en una TV retro directamente en tu navegador
AV1 usa tecnologías de compresión de última generación para ser casi el doble de eficiente que AVC/H.264, transmitir vídeo de alta calidad más rápido incluso cuando el ancho de banda sea …