La Euroliga se emitirá en Movistar durante esta temporada y las 2 siguientes. Así lo ha anunciado la competición en su web. La operadora perteneciente a Telefónica le arrebata una de sus mayores bazas a DAZN, que ha emitido el torneo europeo durante las últimas 4 temporadas. De este modo Movistar se hace con la única gran competición de baloncesto que no poseía, ya que contaba con los derechos de la Liga Endesa y la NBA.2 partidos en Movistar Plus+ y los 5 en miMovistarLos partidos se retransmitirán en Movistar Plus+ y miMovistar. Los dos partidos más importantes de cada jornada se emitirán en Movistar Plus+, mientras que en el paquete Deporte de Movistar se emitirán los 5 partidos disponibles, incluyendo los de Movistar Plus+. Los diales por los que los que reproducirán los partidos serán Movistar Plus+ (o dial 7, para aquellos que lo tengan integrado en miMovistar), Vamos por M+ (dial 8) y Deportes por M+ (dial 63 en adelante).La competición comenzará el 5 de octubre y finalizará entre el 24 y 26 de mayo, en la Final Four de Berlín. Los 4 equipos que la disputarán son el Baskonia Vitoria-Gasteiz, el FC Barcelona, el Valencia Basket y el Real Madrid, que se coronó campeón de la pasada edición. Los 5 partidos por jornada que se retransmitirán en Movistar incluyen todos los españoles.El Real Madrid ganó la competición pasadaEl precio de Movistar Plus+ es de 14 euros al mes, aunque si eres un joven con Bono Cultural, te …