Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/10/2024 02:01

Escrito por: Bárbara Bécares

De Asia a Europa: países con diferentes culturales laborales dejan claro que la productividad y las horas trabajadas no van de la mano

De Asia a Europa: países con diferentes culturales laborales dejan claro que la productividad y las horas trabajadas no van de la mano

Los empleados indios trabajan muchas horas, pero tienen poca productividad. Así de contundente se muestra un reportaje recién lanzado que analiza la situación en el país asiático, mirando números y datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La India se encuentra entre las naciones con más exceso de trabajo y, a pesar de esto, el país sigue rezagado en términos de productividad.

Cabe recordar que el fundador de Infosys (una gran empresa del país), Narayana Murthy, afirmó que es esencial trabajar más horas para mejorar la productividad y la competitividad. Concretamente, el multimillonario fundador de Infosys dijo que trabajar 70 horas a la semana es un deber patriótico.










Genbeta

El CEO de Infosys pidió trabajar 70 horas por semana. Luego argumentó que él "solía trabajar al menos entre 85 y 90 horas"


Los partidarios de la sugerencia de Murthy argumentan que países como Japón y Alemania han prosperado gracias a culturas de dedicación y a largas horas de trabajo. Creen que adoptar una ética laboral similar en la India podría impulsar a la nación al liderazgo económico mundial. Ahora veremos cómo en la práctica la situación no es tan contundente.

La productividad es muy baja

Actualmente, un empleado indio típico trabaja 47 horas por semana, más que los de otras economías importantes, como China, Estados Unidos, Japón y Reino Unido. De todos modos, India continúa ocupando un lugar bajo en productividad laboral.

Al mismo …

Top noticias del 23 de Octubre de 2024