Los lenguajes de programación van evolucionando en sus tecnologías para presentar mejores servicios o ir reforzando su seguridad y, con ello, las grandes empresas se van decantando por apostar por unos u otros. Esta misma semana conocíamos cómo Microsoft sostiene su apuesta por un Python más rápido, para lo que cuenta con un equipo específico de ingenieros.
Gracias a Hired sabemos que los desarrolladores que dominan Ruby on Rails (un marco de aplicaciones web utilizado por empresas como Airbnb, GitHub y Shopify que data de 2011) recibieron 1,78 veces más solicitudes de entrevista que quienes no.
En Genbeta
Los programadores españoles responden: cuál es el mejor lenguaje de programación según lo que quieras hacer
También sabemos que Python, JavaScript, Java, TypeScript y C# han sido este año los preferidos por los desarrolladores del mundo. PHP, Swift, Scala, R y Objective-C, que los ingenieros de software consideran más complejos y "abrumadores".
En estas líneas haremos un repaso por los lenguajes de programación más "mimados" por los gigantes tecnológicos y las razones que han dado para ello.
Kotlin le gana terreno a Java gracias a Google
Hace apenas unos días se publicaba que la empresa matriz de Facebook, Meta, está migrando del código Java al lenguage Kotlin para sus aplicaciones para Android, en línea con la estrategia de Google. Kotlin es un lenguaje de programación más joven y que …