Esta estupenda historia tiene como protagonistas a una estación de radio llamada Rugby Radio Station (GBR) que estaba en Warwickshire, en pleno centro de Inglaterra, y al famoso caserón/estudio The Manor que Richard Branson de Virgin puso a la disposición de Mike Oldfield para que trabajara en Tubular Bells entre 1972 y 1973.
El caso es que esto lo dio a conocer hace más de una década Gerhard Kircher, de Austria [su web ya no existe]. Alguien que firmaba como Brian (GM8PKL) lo comprobó y envió este vídeo a Nathan (del blog Madpsy) quien enlazó y embelleció la historia, que puede verse a partir de 09:50. Y aunque suena muy a leyenda urbana, es justo el caso en el que no lo es; es tan bueno como parece.
El asunto es que a unos 60 kilómetros de The Manor, donde Mike Oldfield pasó largos meses con la producción de su magno álbum, estaba la estación de radio de Rugby, un lugar construido a finales de la Gran Guerra y que durante la Segunda Guerra Mundial se utilizaba como emisora de muy baja frecuencia (VLF) para comunicarse con los submarinos del atlántico norte y para el servicio telefónico entre Inglaterra y Estados Unidos. Esa estación dejó de transmitir en 2003 y cerró en 2007.
La emisora de Rugby operaba en aquella época en la frecuencia de 16 kHz con muchísima potencia, del orden de decenas o cientos de KW, a través de 57 gigantescas antenas como las que habrás visto alguna …