Es difícil que, a estas alturas del juego, no haber escuchado nunca nada sobre las criptomonedas o el Bitcoin
. Después de años entre nosotros, y fuera de su asombrosa valoración, cuyo crecimiento parece no tener fin y se ha cuadriplicado este año, la tecnología detrás de ellas, el «blockchain» o cadena de bloques, está destinada a cambiar el mundo financiero.Imposible de falsificar (en teoría), se trata de una tecnología que permite la transferencia y almacenamiento de información de forma segura. Es decir, perfecta para la economía. Los expertos insisten en que, pese al «hype» que hay detrás y las dudas sobre su futuro, tiene muchas más virtudes y ventajas de lo que se cree. Según José M. Cobián, director de la firma Circle para el Sur de Europa, estamos ante un gran avance que va a impactar en el futuro las finanzas. En realidad, ya se han puesto en marcha iniciativas que intentan llevar el concepto del «blockchain», pero en realidad es un avance que no se puede aplicar a todo. Sí, por ejemplo, a los llamados contratos inteligentes, en donde se han dado paso, pero tampoco queda atestiguado su seguridad.
Entidades bancarias como BBVA ya han comenzado a ensayar con ciertos proyectos similares. Y, precisamente de cara a reunir más apoyos, seis de los mayores bancos del mundo se han unido recientemente para desarrollar su propia infraestructura de criptomonedas dentro del proyecto «Utility Settlement Coin». Barclays, Credit Suisse, Banco Imperial Canadiense de Comercio (CIBC), HSBC, Banco MUFG …