Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 20/07/2017 00:01

Escrito por: Eduardo Archanco

De cuando Steve Jobs torció el brazo de las operadoras para evitar que mostraran sus logos en el iPhone

De cuando Steve Jobs torció el brazo de las operadoras para evitar que mostraran sus logos en el iPhone

Hagamos un ejercicio de memoria. Cierra los ojos y piensa en el último móvil no-smartphone que tuviste. Sí, ese. Probablemente fuera un Nokia, un Siemens o un Alcatel. Lo que sí es seguro es que si lo compraste a través de tu operadora, tu terminal contaría con su logo tanto en la carcasa como al encenderlo. Vodafone, Movistar, Orange o quien fuera.

Eso, cambió con el iPhone en 2007. Para entender el cómo y el porqué debemos retroceder hasta antes de la presentación del iPhone original ese mismo año. Una lucha épica entre compañías con consecuencias hasta nuestros días.

Las operadoras en la era pre-iPhone

Antes de que el iPhone entrara en escena, las operadoras contaban con poder absoluto sobre los fabricantes de teléfonos móviles. Tanto, que daba la sensación de que actuaban como meros fabricantes de marca blanca. La operadora descolgaba el teléfono, llamaba al fabricante y le decía: "necesitamos tal y cual teléfono, con estas características y este precio para cubrir esta posición en el mercado. Hazme 10.000 unidades a este coste".

E iba el fabricante y hacía lo que le decían.

Por supuesto, es una simplificación de una situación más compleja. Fabricantes como Nokia tenían cierto poder de negociación, pero nada del otro mundo. Si un fabricante de smartphones quería hacer negocio, necesitaba contar con una cadena de distribución. Y salvo que se dedicaran a hacerlo ellos mismos, con el enorme coste y riesgos que ello supone, no tenían más remedio que recurrir a las operadoras.

Top noticias del 20 de Julio de 2017