Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/03/2018 00:30

Escrito por: Toni Castillo

De

De "Disney" a "cambiar la ley": estos son los términos que China bloquea en su red social Weibo

Las reuniones de la Asamblea Popular Nacional de China y de la Conferencia Consultiva Política Política del Pueblo Chino se inician esta semana y previsiblemente confirmarán la derogación del límite de gobiernos a los que puede aspirar un mandatario. Esta histórica decisión, en la práctica, significa que el actual presidente Xi Jinping podría liderar el país de forma vitalicia.

De ahí que las críticas de muchos ciudadanos chinos se hayan intensificado, sobre todo en las redes sociales, y las autoridades censoras estén trabajando a destajo para limitar la discusión en línea. La lista de términos bloqueados en Sina Weibo, el llamado "Twitter chino", también semejante a Facebook, no deja de crecer llegando hasta límites realmente estrafalarios e incluso cómicos.

La censura de determinadas expresiones, como "Winnie the Pooh", roza lo cómico

"Nunca presencié tanta oposición al Partido Comunista Chino como lo que he estado viendo y escuchando durante los últimos días, a excepción de los meses previos a la masacre de Tiananmen del 4 de junio de 1989", aseguraba hace unos días Victor Mair, sinólogo y profesor de la Universidad de Pensilvania. Lo que diferencia al momento de 2018 y al de 1989, según el especialista, "es que ahora las personas tienen Internet para expresar su descontento". Por eso se señala como peligroso y se levantó el llamado Gran Cortafuegos Chino.

Un medio en inglés centrado en la actualidad del país, China Digital Times, logra escapar de la censura y mantiene actualizado un listado de esas palabras clave que no …

Top noticias del 7 de Marzo de 2018