Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 13/10/2017 23:49

Escrito por: Javier García Martínez

De donde viene la creencia del viernes 13

De donde viene la creencia del viernes 13

Los viernes 13 son especialmente populares en la cultura occidental debido a que se considera como un día de mala suerte o de mal augurio, incitando a las personas a no hacer cosas peligrosas o arriesgadas. Pero ¿cómo surgió esta creencia y cómo nos afecta en la actualidad?

Bueno, aunque lo primero se desconoce a ciencia cierta, la historia atribuye esta superstición remontándose a 710 años atrás precisamente en un viernes 13 de 1307 cuando un ocurrió un trágico suceso, donde el rey Felipe IV de Francia, junto con el Papa Clemente V, confabularon para detener ese día a todos los templarios, hecho que inició el mito de que el viernes 13 es un día de malos augurios, debido a la injusticia cometida, tortura y matanza desmedida.
Por otra parte, muchos atribuyen esta superstición a la historia cristiana, la cual se remonta a la última cena en la que participaron Jesús y sus 12 discípulos (conformando 13 comensales) mientras que el día de la crucifixión fue un viernes.
Dentro de la cultura Popular
Un dato muy curioso que prolifera el temor a esta fecha es la existencia de una fobia llamada triscaideicafobia o paraskevidekatriaphobia. El cual significa fobia al 13, algo que genera que las personas que padecen esta fobia hereden este miedo a generaciones futuras lo que junto a los ejemplos de la cultura popular ha permitido que esta creencia perdure a través de los años.
Finalmente esta fecha ha sido aprovechada por industrias como la cinematográfica, videojuegos y literatura donde el referente …

Top noticias del 14 de Octubre de 2017