El mecanismo de Anticitera es probablemente la primera computadora analógica que conocemos. Tiene más de 2.000 años. Ahora, por fin, la genética podría ayudar a desvelar su misterio.
Hace algo más de 2.000 años, una enorme galera romana surcaba los mares al sur del Peloponeso cuando probablemente una tormenta (o algún accidente) provocó su triste hundimiento. Milenios después, un grupo de recolectores de esponjas griego se topó con el pecio aguardando pacientemente. Millones de barcos se han hundido a lo largo de la historia. Pero la galera de la que hablamos transportaba uno de los tesoros más grandes jamás encontrados, tanto por el número de objetos que portaba como por la calidad de sus riquezas. Y entre todos los premios que transportaba, probablemente el más llamativo y misterioso fuera, sin duda, el conocido como mecanismo de Anticitera, la que es, probablemente la primera computadora analógica de la historia conocida. Y con ella, cómo no, viajaban personas. Marineros y pasajeros que no pudieron escapar del funesto final que le aguardaba al barco. ¿Quiénes eran los hombres de Anticitera?
¿Qué es el mecanismo de Anticitera?
El fantástico mecanismo de Anticitera ha llamado la atención de científicos y expertos durante décadas. Desde que fue encontrado, en 1900, el mecanismo ha pasado de la auténtica indiferencia a la mayor fascinación. Cuando el arqueólogo Valerios Stais se dio cuenta por fin de la naturaleza del bloque metálico ante el que se encontraba, las hipótesis y las investigaciones se dispararon. Se ha especulado mucho a lo largo de los …