Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/02/2020 09:03

Escrito por: Héctor Cancino

De esta forma podrás programar tu propio bot de Telegram

Por José María López para Think Big. Una de las particularidades de Telegram es que cuenta con una variada selección de bots, es decir, usuarios automatizados que te permiten realizar acciones como buscar vídeos en YouTube, consultar cosas en IMDb o Wikipedia, buscar imágenes y animaciones GIF o incluso jugar con otros usuarios.
Además, con la existencia de bots, estos permiten invitar a usuarios a tus canales o conversaciones y así usarlos por tu cuenta. A su vez, Telegram también permite crear tu propio bot e indicarle qué acciones hacer o cómo responder ante determinadas preguntas, expandiendo así el límite de actividades como el periodismo o los tutoriales.
La aplicación del avioncito de papel dispone de esta herramienta de forma relativamente fácil para poner en marcha tu propio bot con ayuda de su propia opción de control: BotFather
Un bot que controla todos los bots
Disponible en cualquier versión de Telegram, para escritorio o para dispositivos móviles, el propósito de BotFather es controlar a otros bots y crearlos por cuenta propia. Los responsables de Telegram lo recomiendan como una de las maneras más fáciles de crear tu propio bot.

En concreto, para empezar a tratar con BotFather tendrás que abrir una conversación con él haciendo clic en este enlace que corresponde al Telegram de BotFather.
Una vez tenemos la conversación abierta, pulsamos en Start o Empezar para iniciarla y veremos una lista con todos los comandos que entiende BotFather. Con esos comandos, crearemos nuestro propio bot y haremos todo lo necesario para configurarlo y …

Top noticias del 3 de Febrero de 2020