Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/07/2021 09:00

Escrito por: Andrea López

De la emisión de NFT a su subasta en grandes casas: conoce el proceso

De la emisión de NFT a su subasta en grandes casas: conoce el proceso

Los NFT o tokens no fungibles siguen dando de qué hablar y su demanda sigue aumentando, desde aquellos que corresponden a imágenes como las que Twitter regaló, hasta coleccionables por marcar hitos como el código fuente de la World Wide Web.
El mercado de NFT sigue creciendo y a gran velocidad. De 2018 a 2020 incrementó diez veces, de acuerdo con Statista, y se prevé que este 2021 siga aumentando, con ejemplos como el de una obra de arte digital que a principios de este año se vendió en aproximadamente 69 millones de dólares, lo que se convirtió en la tercera más cara puesta a la venta por un artista vivo hasta el momento.
Pero, ¿cómo es que un elemento digital cualquiera se convierte en un producto vendible con NFT? Te lo explicamos.
Lo primero que debemos entender es que, al tener base en blockchain, el NFT permite registrar y comprobar la propiedad del elemento digital. Cada token no fungible es, como su nombre lo dice, único y no se puede duplicar.
Claro que otra persona puede tener una copia del artículo o producto, pero solo quien cuenta con el NFT es quien posee el original, como ocurre, por ejemplo, con pinturas o esculturas físicas.
Para que un bien digital pueda obtener su NFT, existen plataformas de emisión de tokens, así como de compra y venta en línea. Algunos ejemplos son OpenSea, Rarible, Foundation, SuperRare, Nifty Gateway y Zora. Pero cada uno de estos funciona de manera diferente.
Los primeros dos se …

Top noticias del 3 de Julio de 2021